viernes, 27 de mayo de 2016

Aporte de la Investigación Científica
La investigación científica le brindado a la humanidad diferentes aportaciones que le permiten mejorar la calidad de vida de la sociedad y un mejor desarrollo. No debemos pensar que siempre son aportaciones que benefician a la sociedad, muchas veces las aportaciones de la ciencia en vez de beneficios a traído consigo daños que repercuten en la humanidad.
 Entre aportaciones que benefician a la humanidad están:
-Nuevos conocimientos.
-Nuevas tecnologías
-Avances en la medicina
-Explicaciones a fenómenos y conflictos

Y desde tiempos más remotos las aportaciones de:
ALBERT EINSTEIN. Considerado el mejor científico del s. XX. Redactó cuatro trabajos fundamentales sobre la Física. En el primero de ellos explicó el movimiento browniano, en el segundo el efecto fotoeléctrico y los dos restantes desarrollaban la relatividad especial y la equivalencia masa-energía. En 1915 presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.
ISAAC NEWTON. Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica.

ARQUÍMEDES. Es una de las grandes figuras de la Antigüedad. Su vida y su obra están rodeadas de leyendas y mitos, que han ido relatando distintos autores, entre ellos Plutarco. Sus inventos y sus hallazgos han influido de manera determinante en distintos ámbitos científicos: Matemáticas, Física e Ingeniería.
Algunos Conceptos

"El proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico…es una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones causa-efecto, que deben ser probadas frente a la realidad objetiva. Este propósito puede ser ya la formulación-teoría o la aplicación-teoría, conduciendo a la predicción y, últimamente, al control de hechos que son consecuencia de acciones o de causas específicas.” (Best, 1982).

“La investigación científica es una investigación crítica, controlada y empírica de fenómenos naturales, guiada por la teoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos.” (Kerlinger,1993)

“La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos.”(Arias G.,1974:53)

“…la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad…-una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales,-o mejor-, para descubrir no falsedades parciales.”(Ander-Egg, 1992).

“… la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenòmenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad…. es una fase especializada de la metodología científica.”(Zorrila y Torres, 1993).

“…estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuración de un todo unificado”.(Gutiérrez,1993).


” La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento. “(Tamayo,1994)


Investigación Científica

Investigación Científica

Muchos aspectos de nuestra sociedad se encuentran influenciados por la investigación científica.
La ciencia surge en el momento en que surgen interrogantes del hombre para tratar de entender el porqué o el para qué de lo que nos rodea. Para darle explicación a estas preguntas existen científicos para hacer las investigaciones correspondientes.
Es por ello que la investigación científica se define como un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.


Método Científico